Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Argentina

El Recorrido 2015

Imagen
En Argentina, Chile y en Bolivia, los pilotos y equipos del Dakar 2015 descubrirán o volverán a encontrarse con la sutilidad así como con la aspereza del rally raid en estado puro. Los autos y camiones, que no vivían etapas maratón desde el 2005, las tendrán sí este año. Y también algunas innovaciones, como el día de descanso alternado, que modificarán el ritmo global del rally. Desde hace tres años, el recorrido del Dakar le propone a los pilotos de las categorías moto y cuadriciclo, etapas maratón, que corresponden a los principios básicos del rally raid. En dos días de carrera, los competidores no podrán tener la intervención de sus equipos de asistencia. Aislados en un bivouac donde sólo pueden acceder los pilotos, son ellos mismos los que realizan el mantenimiento y las eventuales reparaciones necesarias para poder volver a largar al día siguiente. Por supuesto, la regla estimula también la gestión del material, e introduce parámetros adicionales de estrategia. En término...

Dakar 2014: recorrido

Imagen
Desde hace varios años, los organizadores del Dakar trabajan para adaptar el recorrido a los terrenos nuevos en América del Sur, permitiendo que cada categoría de vehículos se aventure en pistas donde mejor funcionen. Para la edición 2014, se dibujaron cinco especiales en recorridos totalmente disociados entre motos y cuadriciclos por una parte, autos y camiones por el otro. En total, la “separación” concierna alrededor de 2 000 kilómetros en los itinerarios cronometrados, es decir más de 40 % de la distancia. En el plano deportivo, el método presenta el doble interés de poder llevar a los pilotos de motos y cuadriciclos a pistas más técnicas y estrechas en algunas etapas, y permitir también a los líderes de la carrera de autos “abrir la pista” sin tener las huellas de las dos ruedas. La ventaja también es decisiva en términos de seguridad: la disociación del recorrido elimina todas las situaciones de adelantamientos delicados. El beneficio es mucho más importante ya que las...

El recorrido del DAKAR 2012 "TRES PAÍSES: ARGENTINA - CHILE - PERÚ

FECHA  SALIDA  LLEGADA  01/01/2012 Mar Del Plata Santa Rosa de la Pampa 02/01/2012 Santa Rosa de la Pampa San Rafael 03/01/2012 San Rafael San Juan 04/01/2012 San Juan Chilecito 05/01/2012 Chilecito Fiambala 06/01/2012 Fiambala Copiapo 07/01/2012 Copiapo Copiapo 08/01/2012 Día de descanso 09/01/2012 Copiapo Antofagasta 10/01/2012 Antofagasta Iquique 11/01/2012 Iquique Arica 12/01/2012 Arica Arequipa 13/01/2012 Arequipa Nasca 14/01/2012 Nasca Pisco 15/01/2012 Pisco Lima -------------------------------------------------------------------------------- Domingo 1º de eneroEtapa 1 : Mar del Plata - Santa Rosa de la PampaEnlaces, 763 km Especial, 57 km Dunas y sol, pero sin bronceadoLa estación balnearia de Mar del Plata evoca la farniente, en especial después de la multitud a la que los competidores van a tener que enfrentarse para la ceremonia de presentación al público del 31 de diciembre. Para la corta especial de recalentamiento, tendrán derecho a un pais...

El Rally Dakar Argentina-Chile-Perú 2012 otra vez en La Pampa

Imagen
La cuarta edición sudamericana del Dakar dará comienzo el 1 de enero de 2012 en Mar del Plata. Será la primera vez que este centro balneario acoja el Rally y atravesará una vez mas nuestra provincia. En pleno verano, los porteños visitan masivamente Mar del Plata, ciudad que también atrae a turistas de todo el país. El Dakar se une a este movimiento, ya que, tras tres salidas desde Buenos Aires, será la costa, a unos 400 kilómetros al sur, donde los pilotos y sus equipos serán atendidos antes de lanzarse a una travesía “de costa a costa” en dirección a Lima. Anoche se celebró una ceremonia oficial en un hotel con vistas al mar para anunciar las ciudades argentinas que acogerán etapas del rally en enero de 2012. Después de Mar del Plata se han diseñado cinco etapas en el país con llegadas a Santa Rosa de la Pampa, San Rafael, San Juan, Chilecito y Fiambala. Muchos pilotos argentinos del rally han acudido a este evento para sumergirse de nuevo en el ambiente. A varios meses del rally, Or...

RECORRIDO 2011: AVALANCHA DE COLORES

Imagen
Tras dos ediciones en América del sur, el Dakar continúa en el 2011 la exploración de un continente con un impresionante potencial de sitios a descubrir. Al dirigirse al norte de Argentina y de Chile, el trazado roza las fronteras de los países vecinos y lleva a los competidores a terrenos cada vez más variados. Una avalancha de colores.

Recorrido 2010 del Rally Dakar Argentina - Chile

Imagen
Recorrido 2010 El recorrido del Rally Paris Dakar Argentina-Chile 2010 contará con 14 etapas, 7 en territorio argentino y 7 en el país trasandino. El Rally Dakar Argentina - Chile 2010 tendrá un total de 14 etapas, 7 en territorio argentino y 7 en el país trasandino. La largada será el 2 de enero en la Ciudad de Buenos Aires; posteriormente, los competidores deberán recorrer las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Rioja y Catamarca. Después de cruzar la Cordillera de los Andes, los pilotos recorrerán diversas localidades chilenas hasta llegar al Desierto de Atacama. El trayecto final de la competición será nuevamente en Argentina: los corredores dejarán Chile y recorrerán San Juan, Mendoza, La Pampa y la Provincia de Buenos Aires, para arribar el 16 de enero a la Ciudad de Buenos Aires, punto de llegada de la competencia. El tríptico trazado para el Dakar 2010 en tierras argentinas y chilenas promete a cada perfil de piloto una secuencia adaptada a sus cualidades. La prol...

Participantes, Rally Dakar Argentina - Chile 2010

Imagen
Participantes El Rally Dakar Argentina - Chile 2010 contará con la participación de 373 vehículos: 138 autos, 185 motos y cuatriciclos, y 50 camiones. Competirán 46 pilotos argentinos. La lista oficial de argentinos inscriptos es la siguiente: (piloto / marca vehículo / equipo) AUTOS - Terranova, Orlando (Mitsubishi) (JMB Stradale Off Road) - Pozzo, Gabriel (Subaru) (Baratec) - Young, Billy (Toyota) (Atracción 4x4) - Memi, Andres (Mitsubishi) (Mitsubishi Mondial Rally Team) - Tornatore, Alberto (Toyota) (Tornatore 4x4) - Otaño, Francisco (Monti 09) (Argentina Rally Raid) - Regunaschi, Francisco (Toyota) (El Chacarero) - Gonzalez, Gastón (Toyota) (Rallyraid.Com) - Yacopini, Alejandro (Toyota) (Toyota Yacopini Team) - Di Palma, José Luis (Toyota) (Argentina Rally Raid) - Amor, Eduardo (Toyota) (4WD Jaton Racing) - Zucchini, Víctor (Toyota) - Ibáñez, Pablo (Buggy) (Ibáñez Team) - Sánchez, Rafael (Hyundai) (Hyundai Argentina Dakar Team) - Sisterna, Lino (Nissan) (San Juan Dakar Team) - Rub...

Las fechas más importantes de la organización del Rally Dakar 2010

Imagen
Calendario Las fechas más importantes de la organización del Rally Dakar 2010, que se desarrollará entre el 2 y el 17 de enero en Argentina y Chile. 28 y 29 de diciembre 2009 Desembarque de los vehículos europeos 30 y 31 de diciembre 2009 Verificaciones administrativas y técnicas en Buenos Aires 1 de enero 2010 Briefing y podium de largada 2 al 16 de enero 2010 Rally Dakar en Argentina y en Chile 9 de enero 2010 Día de descanso en Antofagasta 17 de enero 2010 Podio de llegada en Buenos Aires Fuente: Argentina - Portal oficial de promoción de la República Argentina