El Dakar 2014: ¿Impacto visual o deterioro AMBIENTAL?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv7fFUQH_ryndKiZRrXDk92IdZxG9e-ku2mPE-nXoY27QzimWPEPzhX_Y551-_Zb5VkaREMBXAMR_iVFouegXfV8WM3jTiZIGTpOFlBndmkT6jgU_XuTgbreW_a4UAFVGtTmqB_HJW-vkV/s320/medio-ambiente-dakar-home.jpg)
Vesna Marinkovic Norberto Ovando, experto de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas – WCPA – de la UICN-, señala que este tipo de competencias producen visibles daños físicos por la ruta donde pasan y que estos impactos resultan en erosión, pérdida de suelo, daño a costas y márgenes en los humedales y compactación del suelo. “Respecto de la fauna silvestre y doméstica se registran muertes por atropellos, pérdida de juveniles en zonas de reproducción y anidamiento y efectos indirectos por disturbios al suelo, agua y vegetación”, refiere Ovando. Agrega que: “Es el Estado, el que favorece eventos como el Dakar haciendo prevalecer el “beneficio” económico y anteponiendo la imagen del país a cualquier costo”. Refiere, además, que organizaciones como la UNESCO, y científicos manifestaron su preocupación por el impacto de este tipo de competencias, a propósito del Rally Dakar 2012 que concluyó en enero de este año y recorrió la zona centro-sur de Perú, el norte de Argentin...